
El GRAPPH (Grupo de Ayuda Permanente al Pueblo de Haití) se constituyó, en Barcelona, en el año 1994 con la intención de divulgar y sensibilizar sobre la situación del pueblo de Haití. Dar a conocer su cultura, sus costumbres, su realidad social, … Las necesidades del pueblo de Haití han ido cambiando a lo largo de todos estos años, el mundo ha experimentado modificaciones profundas y el GRAPPH ha ido adaptándose a esos cambios.
Desde hace unos años, Haití, ya se encontraba en una situación límite:
- analfabetismo infantil y adulto
- falta de empleo
- problemas de potabilización de agua
- falta de infraestructuras
- graves de problemas de deforestación
- falta de planificación y de recursos sanitarios
- enfermedades infecciosas
- desnutrición infantil
Pero desde el territorio del 12 de enero, la situación se ha degradado aun más:
- Destrucción de edificios gubernamentales que han paralizado la marcha del país.
- Destrucción total de las escuelas primarias, secundarias y universidades
- Destrucción de los hospitales
- Muerte de funcionarios, profesores, médicos, personal civil, niños, ancianos, mujeres y hombres
- Y… todo lo mencionado en los puntos anteriores
Por eso, ahora, los haitianos tienen la posibilidad de ser vistos y la obligación de hacerlo. Pero no como un país que se sustenta por la ayuda internacional en un 60% desde hace 40 años. No, ahora los haitianos que están en Haití y, su diáspora que suma casi 3.000.000 de personas tienen la posibilidad y la obligación de ayudar, de colaborar, de hacerse oír y decidir qué es lo que quieren hacer, hacia dónde quieren conducir el país y de qué manera quieren hacerlo.
|